Saltar al contenido

Maletas de cabina y bodega [Elige la perfecta para ti]

¿Te vas de viaje y necesitas comprar una maleta? Te cuento cómo escoger la mejor opción según tus preferencias, y cuáles son las mejores maletas de cabina y bodega (tanto baratas como más completas).

Índice de contenidos:

Maletas de viaje duras

Vamos a dividir las maletas entre blandas y duras.

Las duras protegen mejor el contenido, pero también pesan más. Es importante que antes de comprar una maelta dura te fijes bien en el peso, porque si viajes en avión, existe un peso máximo que puedes transportar y es mejor comprar una maleta que sea más ligera, y usar ese peso que te ahorras para llevar tus cosas.

El problema que hay con las maeltas duras es que tienden más a romperse o a abollarse cuando les dan un golpe, sobretodo en las esquinas y ruedas. Es por este motivo que algunas llevan refuerzos.

Si llevas la maleta siempre contigo, normalmente no le va a pasar nada, pero si la facturas ( o te obligan a facturarla en el aeropuerto porque no hay espacio suficiente en el avión), el trato que acostumbran a recibir las malatas es bastante malo y puede llegar rota.

Aunque este punto no es del todo un inconveniente, porque es mejor que reciba el golpe y se rompa la maleta que no el contenido de dentro. El contenido siempre irá más protegido con un amaleta dura.

Si decides comprar una maleta dura, otra cosa que tienes que mirar bien es la resistencia del materal, porque (sobretodo las maletas más económicas), estan hechas con un material más delgado y fácil de romper.

Lo que puedes hacer para comprobar la dureza, es presionar la maleta po la parde de arriba ( con la cremallera cerrada) y luego abrir la cremallera para comprobar el grueso del material,

Maletas de viaje blandas

Las maletas blandan protegen menos y su principal ventaja es el peso, ya que son más ligeras. Además al estar hechas de material textil, son flexibles, Esto te ayudará a cerrar la maleta cuando te pasas y quieres meter demasiadas cosas dentro.

Otro inconveniente que tienen es que, al estar hechas de ropa, son más difíciles de limpiar. Las duras las puedes limpiar pasando un papel o un trapo húmedo por encima; en cambio, en las maletas blandas la suciedad se adhiere más.

¿Debería comprar una maleta de viaje de 2 o de 4 ruedas?

Ahora el tema ruedas. Hay maletas de 2 y de 4 ruedas.

Las de 4 ruedas son muy prácticas en superficies lisas (como el suelo del aeropuerto o del hotel); pero en superficies más rugosas (como en caminos o las baldosas con dibujos de la calle), empiezan a volverse incómodas y muchas veces las tienes que terminar arrastrando como su fuera una maleta de dos ruedas.

Además, al tener más ruedas (4 frente a 2) tienes más probabilidades de que se rompa una de las ruedas y vayas incomodo durante todo el viaje o tengas que perder tiempo y dinero yendo a comprar una maleta nueva.

Fíjate en otra cosa: la disposición de las ruedas. En las maletas de dos ruedas, estas quedan más recogidas y protegidas, En cambio, en las maletas de 4 ruedas, las ruedas sobresalen de la maleta y están más expuestas a los golpes y tienden a romperse más (sobretodo al facturar).

Observa también que al equipar una maleta con 4 ruedas, se van a comer parte del espacio de almacenaje de la maleta y, si tienes que cumplir una medidas máximas (como cuando viajas en avión) vas a poder llevar menos cosas en comparación con una maleta de 2 ruedas.

En el caso de las maletas de dos ruedas, como vas a tener que inclinarlas para poder transportarlas, la parte de abajo termina desgastándose y hasta se pueden hacer agujeros. Es mejor que compres una maleta que lleve protección extra en esta zona.

Organización interna de la maleta

Puedes encontrarte que la maleta se habrá por la mitad o por la parte de delante. Esto ya es una cuestión de tus preferencias y de cómo te organices mejor.

Yo te recomiendo una maleta que se abra por la mitad, porque resulta más fácil ver donde están las cosas y encontrarlas, ya que con el otro tipo tienes que rebuscar un poco más.

En el caso de las maletas que se abren por la mitad, la parte de adentro puede estar abierta o protegida con una tela con cremallera.

En base a las experiencias que he tenido, creo que es muy importante tener esta protección (a poder ser en los dos lados) si viajas de barato, a lugares tropicales o selváticos. Porque tiende a haber más insectos (de los grandotes), y de noche se pueden colar en tu habitación y meterse dentro de la maleta si la dejas abierta.

Lo que puedes hacer también para prevenir, es cerrar cada noche la maleta, pero es menos práctico y más pesado. Este tipo de protecciones internas con más cómodas y te irán muy bien.

error: El contenido está protegido