RAW gelände: una antigua fábrica de trenes de Berlín

El RAW Gelände en Berlín es uno de los lugares abandonados de esta ciudad con más vida, pero en sus orígenes fue una fábrica de construcción y reparación de trenes.

👉 Te cuento cuál es el origen del RAW-gelände, qué podrás hacer, cómo llegar al RAW, qué puedes hacer en Berlín y dónde alojarte

EL RAW-GELÄNDE EN BERLÍN

  1. Los inicios del RAW Gelände
  2. El RAW Gelände en la actualidad
  3. Cómo llegar al RAW Gelände
  4. Ahorra en el transporte
  5. Dónde alojarte en Berlín
  6. Tours y actividades en Berlín
  7. Qué hacer y ver en Berlín

LOS INICIOS DEL RAW-GELÄNDE EN BERLÍN

La fábrica estuvo activa durante los años 1867 y 1994 y era conocida como ReichsbahnAusbesserungsWerk, de aquí viene el nombre de RAW.

Si te fijas, en el suelo todavía pueden apreciarse las vías que usaban para transportar los trenes durante la reparación o la producción.

Durante la guerra construyeron un búnquer en forma de torre que sigue todavía en pie, aunque con el paso de los años su utilidad ha cambiado y ha pasado a ser una pared de escalada.

raw gelaende berlin fabrica trenes fiesta

EL RAW GELÄNDE EN LA ACTUALIDAD

Las distintas áreas del RAW-Gelände han sido aprovechadas por pequeños negocios de venta de muebles antiguos/vintage, un supermercado de bebidas al por mayor y al por menor,  una pista de skating, una piscina, como sede de una radio o albergan gimnasios, escuelas de takewondo y pilates, y discotecas.

Durante el día se mezclan los locales que van a trabajar o a practicar deporte con los turistas que exploran el lugar.

Es pasado el mediodía que empieza a ofrecernos su cara más activa: los bares, restaurantes y casetas donde comer abren sus puertas (o ventanillas) para ofrecer sus exquisitos manjares.

Al lado mismo hay una de las cosas que me parecen más curiosas del sitio, (si es que se puede escoger una) una cabina disco. Es parecida a una cabina telefónica pero con la particularidad de que el teléfono se ve reemplazado por unos auriculares, y por dentro se ilumina con luces de colores. Exactamente como una pequeña discoteca privada.

Para no contradecir el espíritu de Berlín, la aventura no puede nunca terminar después de una buena cena, sólo asomar el hocico fuera del restaurante topamos con una amplia oferta de bares y discotecas para bailar o tomar una última copa.

Todo ésto y más, concentrado en el RAW.

raw-gelaende-berlin-fabrica-trenes-abandonada-alternativo-fiesta-nomada-digital-negocio-empresa-marketing-viajar-vegano-autoayuda-crecimiento-personal-emprendedor

A continuación te dejo un vídeo para que tengas una idea más precisa del aspecto del lugar y la ubicación.

Cómo llegar al raw gelände

Es fácil llegar al RAW Gelände en transporte público, ya que su ubicación es muy céntrica y está bien comunicado.

Tienes 3 opciones para ir: en S-bahn, U-bahn y tranvía. Te comenta las tres opciones y dónde tienes que bajar:

S-bahn

Hay 3 líneas que llegan hasta aquí, y son la S3, S5, S9, S7, S75 y deberás bajar en la parada de Warschauer Straße.

U-bahn

En el caso del U-bahn, podrás escoger entre dos líneas: la U1 y la U3 y bajar igualmente en la parada de Warschauer Straße.

Tranvía

El único tranvía que llega hasta la zona es el M10 y te deja delante mismo. Recuerda bajar en la parada de Warschauer Straße.

bus

Si te va mejor ir en autobús, los que te quedan más cerca son el 347 y el N1 y deberás bajar en la parada de Helsingforser Platz o Oberbaumbrücke.

Un poquito más lejos pero muy cerca también, para el autobús de la línea 300 en Tamara-Danz-Str.

Ahorra con la Berlin welcome card

Para moverte con facilidad por Berlín, puedes optar por la tarjeta Berlin WelcomeCard (la puedes comprar en este enlace) que te permitirá usar el transporte público de forma ilimitada (tarifa plana) y ofrece descuentos de hasta el 50% en más de 190 museos y atracciones de Berlín. 

Si tienes hijos pequeños, te alegrará saber que la tarjeta es gratis para los menores de 6 años. Los precios para los adultos son les siguientes:

48h72h72h + isl. museos4 días5 días6 días
23 €33 €55 €40 €46 €49 €

Dónde alojarse en Berlín

La ciudad de Berlín cambia bastante dependiendo de la área que visites. La separaría en dos zonas dependiendo de tus preferencias y el tipo de turismo que te guste.

zona cara y menos alternativa

A grandes rasgos, el área de Stadtmitte, KurfürstendammCharlottenburg es más arreglada y cara (parte americana durante la RDA). Aquí podrás hacer un tipo de turismo más tranquilo y habitual, centrándote en los monumentos, la opera, museos, ir de compras, etc…

Zona joven + underground

Si te va más el estilo alternativo y enfocado a la gente joven, te recomiendo los barrios de Friedrichshain, Kreuzberg, Prenzlauer Berg y Neukölln. Aquí hay muchos bares curiosos y más alternativos, conciertos en sótanos, parques para hacer una barbacoa, discotecas que están 3 días abiertas 24h, festivales, etc…

Tours y actividades en Berlín

En Berlín hay muchos lugares y actividades de las que disfrutar durante tu estada por la capital Alemana.

Te dejo una lista con las actividades y tours que puedes hacer por Berlín, para llegar a conocer esta ciudad en más profundidad.

Entre las opciones también se incluyen tours gratuitos que te ayudarán a que tu presupuesto de viaje no se dispare.

Qué hacer cerca del RAW Gelände

A parte del RAW Gelände, los museos y del muro, en Berlín hay muchas más lugares geniales para visitar. Más abajo encontrarás algunos sitios diferentes o que se salen de lo común, para que puedas hacer una mezcla entre lo habitual y alternativo que le de un toque distinto a tu viaje.

👉 Si llegas en avión, en el siguiente enlace te cuento como llegar al centro de Berlín desde el aeropuerto.

El lago Weissensee

En Berlín hace mucho frío y, cuando empieza el buen tiempo, todo el mundo se lanza a hacer actividades al aire libre: ya sea ir al parque, al lago, practicar deporte, etc…

Si te apetece ir a bañarte al lago sin tener que desplazarte mucho (ya que los más bonitos se encuentran alejados del centro), puedes optar por ir al lago Weissensee.

Resulta muy cómodo hacer una visita, porque está bien comunicado en transporte público (el tranvía para delante mismo) y además tiene una zona más tranquila y natural (¡con patos y cisnes!) y otra con arena y algún bar donde beber o comer algo. 

Aviso: en Berlín es normal practicar nudismo, así que no te extrañe ver algún culo al aire.

EL CARNAVAL DE LAS CULTURAS

Si llegas a la ciudad en mayo-junio, estás de suerte porque por esas fechas se organiza el Carnaval de las Culturas de Berlín.

Se trata de un festival en la calle que cuenta con conciertos, actividades para todos los públicas y un desfile de carrozas con todo el mundo disfrazado. Surgió con la idea de celebrar la diversidad cultural que hay en la ciudad y es uno de los mejores eventos del año.

IR A LA ÓPERA o al ballet

Algo que muchas personas no saben, es que ir al ballet o a la ópera en Berlín es muy económico y además renuevan la cartelera de forma muy habitual, en una misma semana puede que ofrezcan 2 o 3 representaciones distintas.

Las escenificaciones pueden ser clásicas o más modernas y rompedoras (algunas son alucinantes), acercándose así al público más joven.

Los precios van aproximadamente de los 20 a los 50 € por persona. Y ahora viene lo mejor: si eres estudiante o menor de 30 años, y te presentas 1h antes de la función, puedes comprar la entrada que quieras por solo 10€ (flipa).

El thai park

En el Thai Park de Berlín podrás disfrutar de comida callejera de Tailandia de verdad. Cuando llega el verano, la comunidad tailandesa de la ciudad monta paradas en este parque y cocina platos típicos de su país (también ofrecen masajes). 

Es algo alternativo y divertido de hacer los domingos por la tarde, en comparación con lugares típicos para los turistas. Vas al parque, comes algo, y te tumbas en el césped mientras bebes un coco o un mojito.

¡Espero que te lo pases genial en Berlín y aproveches tu viaje al máximo!

error: El contenido está protegido