Saltar al contenido

Cómo llegar a LA FORTUNA (Arenal) desde SAN JOSÉ en bus y traslado

¿Estás en Costa Rica y quieres saber cómo llegar a la Fortuna TRASLADO (👉precios) desde San José? En este artículo te cuento cómo ir de la Fortuna (Arenal) a San José en traslado y en bus, qué hacer en la Fortuna y dónde alojarte.

Índice de contenidos:

Llegar a la Fortuna (Arenal) desde San José

Si estás planeando un viaje por COSTA RICA (👉GUÍA), tienes que saber que se trata de un país que se caracteriza por la belleza de sus playas, montañas, volcanes y la diversidad de su fauna.

En La Fortuna, situada en la provincia de Alajuela en Costa Rica, además de disfrutar de las vistas impresionantes del volcán Arenal, también podrás hacer una gran variedad de actividades al aire libre, como senderismo, rafting, paseos en bote y paseos en canopy.

También hay varios balnearios de aguas termales en la zona, que ofrecen una experiencia relajante y rejuvenecedora. La Fortuna es un destino que debe estar en la lista de cualquier persona que busque disfrutar de la belleza natural de Costa Rica y su impresionante biodiversidad.


Si eres extranjero, en este enlace podrás informar de los REQUISITOS SANITARIOS y del VISADO para ingresar al país. Y, para que viajes sin gastar demasiado, en este enlace obtendrás un 💥10% de DESCUENTO en tu SEGURO de VIAJE y ¡no olvides echarle un vistazo a este buscador de ✈️VUELOS BARATOS!

Al navegar por internet de viaje, es importante utilizar una 👉VPN de calidad para garantizar tu privacidad y seguridad. Además, llevar una ⭐TARJETA de DÉBITO de VIAJE te ayudará a evitar problemas al llevar tu dinero y evitar que te roben.


Cómo llegar a la Fortuna (Arenal) desde San José

Para llegar a La Fortuna desde San José, hay varias opciones de transporte:

  1. En coche: La forma más común de llegar a La Fortuna es en coche, ya sea en coche de alquiler o en un servicio de TRASLADO (👉precios). El viaje dura aproximadamente 3 horas y media.
  2. En autobús: Hay varias compañías de autobuses que ofrecen servicio de San José a La Fortuna, como la empresa Alfaro, la cual sale desde el Terminal 7-10. El viaje dura alrededor de 4 horas y media.
  3. En taxi: Otra opción es tomar un taxi desde San José a La Fortuna, aunque esto puede ser un poco más costoso que otras opciones.
  4. En tour: También existen empresas que ofrecen tours desde San José a La Fortuna, que pueden incluir transporte, alojamiento y actividades turísticas en la zona.

Cómo ir a la Fortuna (Arenal) desde San José en traslado

Para ir de San José a La Fortuna o viceversa, una opción popular es tomar un servicio de TRASLADO (👉precios). Se trata de una forma cómoda y segura de viajar, ya que te llevan directamente desde tu hotel de origen hasta el hotel que haya reservado al llegar a tu destino, sin paradas intermedias.

La distancia entre La Fortuna y San José es de aproximadamente 128 kilómetros y el tiempo que se tarda en recorrerla es de alrededor de 3 horas y media. La duración del viaje puede variar según el tráfico y las condiciones de la carretera, pero en general, es un viaje rápido y seguro.

Cómo ir a la Fortuna (Arenal) desde San José en BUS

Si prefieres un medio de transporte más económico para ir de San José a La Fortuna, puedes optar por tomar un autobús público. Aquí te cuento cómo hacerlo paso a paso:

  1. Dirígete a la Terminal 7-10 de San José, donde salen los autobuses hacia La Fortuna. Esta terminal está ubicada en el centro de San José, cerca de la Avenida 7 y la Calle 10.
  2. En la terminal, busca las taquillas de las compañías de autobuses que van a La Fortuna. Hay varias compañías que ofrecen este servicio, como Alfaro y Tilarán.
  3. Compra tu boleto para el autobús de la empresa de tu elección. El precio del boleto puede variar, pero suele estar alrededor de los 4,000 colones (unos 6,5 dólares) por persona.
  4. Los horarios pueden variar según la empresa, por lo que es importante preguntar en la taquilla cuándo sale el próximo autobús hacia La Fortuna.
  5. El viaje de San José a La Fortuna dura alrededor de 4 horas y media, dependiendo del tráfico y las condiciones de la carretera. El autobús hace algunas paradas en el camino para que los pasajeros puedan estirar las piernas o comprar algo para comer.
  6. Al llegar a La Fortuna, el autobús te dejará en la terminal de autobuses de la ciudad, ubicada en el centro del pueblo. Desde allí, podrás encontrar transporte adicional a tu hotel o destino final.

Es importante tener en cuenta que los horarios de los autobuses pueden variar según la temporada y la empresa de transporte, por lo que se recomienda planificar el viaje con anticipación. Además, ten en cuenta que el viaje puede ser un poco incómodo debido a la cantidad de pasajeros y la duración del mismo. Sin embargo

Tours y actividades en Costa Rica

Costa Rica es un país muy variado en fauna y naturaleza. Puedes visitar volcanes, parques naturales, cascadas altísimas, tomar el sol en la playa, hacer kayak,…

Te dejo este artículo con consejos para organizar tu viaje y esta lista con las actividades y tours que puedes disfrutar durante tu viaje por Costa Rica:

Cosas para tu viaje a Costa Rica

Más abajo encontrarás algunas cosas que te serán muy útiles durante tu viaje a Costa Rica.

Además las opciones que te recomiendo están comprometidas con el medio ambiente/causas sociales y son veganas.

Cortavientos impermeable

vegano + compromiso medio ambiente

Llevar un cortavientos impermeable en la maleta es imprescindible para cuando bajan las temperaturas, cae un chaparrón inesperado, o para ir de excursión.

Para viajar, lo importante es escoger una chaqueta que sea liguera, ocupe poco espacio y además sea todoterreno; es decir, que transpire, sea resistente al agua y lleve capucha para que te proteja correctamente de las inclemencias meteorológicas.

👉 Precio del cortavientos para hombre y del cortavientos para mujer

Gopro 11 black

La GOPRO 11 (👉 PRECIO) te irá genial en destinos naturales, deportes de aventura o para hacer vídeo en el medio acuático, por ejemplo haciendo submarinismo o snorkel.

Además, con su función de estabilización y de Bloqueo del horizonte te permitirá hacer vídeos increíblemente estables hasta en situaciones adversas (como andando, corriendo o yendo en moto) y con una gran calidad de imagen de 5.3k.

👉 Precio de la GOPRO 11

Calzado para senderismo 3 en 1

veganos + compromiso medio ambiente

Estos zapatos de La Sportiva están diseñados para correr por la montaña, gracias a ello los podrás usar para hacer senderismo, salir a correr y hacer turismo; ahorrando espacio en tu maleta.

Están hechos con goretex, lo que significa que te protegen de las inclemencias meteorológicas (como la lluvia, el hielo o el frío) y son adherentes al suelo. Esto las hace ideales para viajar debido a su versatilidad.

👉 Precio para HOMBRE y para MUJER

¿Es Costa Rica un lugar seguro para viajar?

Costa Rica es un país moderadamente peligroso, donde no debería pasarte nada si vas con cuidado y tomas precauciones. Recuerda seguir estas recomendaciones:

  • En caso de robo, no te resistas físicamente.
  • No muestres tener un poder adquisitivo alto, es decir, no vayas con joyas, bolsos, etc… que sean caros.
  • Ve con cuidado al salir de noche, y mantente en lugares donde haya gente.
  • Son habituales los hurtos, así que no vayas con la cámara o el móvil en la mano o colgando del cuello.
  • Intenta evitar llevar la mochila en la espalda. Ponla delante, o usa riñonera o un bolso cruzado.

Yo, personalmente, me pasé 3 meses viajando sola por Costa Rica (estuve en San José, Puerto Viejo, Tortuguero, Dominical, Uvita, Bahía Drake y Puerto Jiménez) y no me encontré en ninguna situación realmente grave.

Yendo por la calle con la cámara, varias personas costarricenses se acercaron y me advirtieron que fuera con cuidado con los robos, ya que me comentaron que son muy frecuentes.

En mi caso, durante el viaje me intentaron robar 2 veces y, por suerte, me di cuenta a tiempo y pude evitarlo. En cualquier caso, siempre es una buena idea tener un seguro de viaje que pueda compensarte económicamente y ayudarte si se produce una emergencia médica.

👉 Si te interesa viajar solo/a, te recomiendo este artículo sobre las razones y beneficios de viajar solo/a y este otro artículo con consejos para viajar sola siendo mujer. Te animo a que lo pruebes ya que se trata de una experiencia genial y muy provechosa para uno mismo.

Comer vegano en Costa rica

Costa Rica no es un país encarado a la alimentación vegana. De todas formas, tienen algunos platos tradicionales que son veganos o que puedes pedir sin huevo o salsas como el pico de gallo (arroz con frijoles para desayunar), la sopa de frijoles negros o el arroz con verduras.

Deberías preguntar siempre si los purés o sopas están hechos con algún tipo de producto lácteo o caldo de carne, ya que a primera vista podrían parecer platos veganos pero no serlo.

En san José puedes encontrar algunos restaurantes veganos, pero cuando sales de la capital la oferta es muy limitada o inexistente. A continuación, te hago tres recomendaciones y en este enlace podrás leer consejos para viajar vegano.

  1. Intenta alojarte en hoteles que se caractericen por cocinar platos veganos y vegetarianos. Esta es la mejor opción y la más práctica para no tener que estar buscando continuamente lugares donde poder comer a gusto sin repetir siempre los mismos platos.
  2. Antes de hacer un tour, comenta siempre que eres vegano o vegetariano, para que puedan adaptar la comida.
  3. Costa Rica es un país donde podrás encontrar variedad de productos frescos (frutas y verduras) para preparar ensaladas y desayunos con frutas. En cualquier ciudad o pueblo que vayas, encontrarás con facilidad algún supermercado o parada en la calle donde hacer la compra.

error: El contenido está protegido