Saltar al contenido

Cómo llegar a TORTUGUERO desde SAN JOSÉ, la FORTUNA y PUERTO VIEJO en bus, traslado, carro y avión

¿Estás en Costa Rica y quieres saber cómo llegar a Tortuguero? En este artículo te cuento cómo llegar desde SAN JOSÉ en TRASLADO + BARCO (👉precio), tomando un VUELO (👉precio) y en bus o coche. También encontrarás explicaciones sobre cómo ir a Tortuguero desde LA FORTUNA en TRASLADO + BARCO (👉precio), o si prefieres ir en carro o autobús y luego tomar el BARCO (👉precio) hasta Tortuguero.

Y, por último, te doy todas las indicaciones para llegar a Tortuguero desde PUERTO VIEJO (👉TRASLADO + BARCO), desde CAHUITA (👉TRASLADO + BARCO), y también desde MANZANILLO (👉TRASLADO + BARCO) y Limón tanto en traslado, como en bus + BARCO (👉precio).

Si tienes pensado ir en vehículo propio o ALQUILAR un CARRO, te comento cuál es la mejor ruta y la distancia que deberás recorrer para llegar a Tortuguero.

Siempre que vayas al extranjero, es muy importante viajar con un buen seguro de viaje que cubra tanto los gastos médicos como posibles robos e imprevistos con el transporte y el equipaje. Encontrarás más información en esta tabla comparativa de seguros de viaje

Índice de contenidos:

Cómo llegar al Parque Nacional Tortuguero

Si estás planeando un viaje por COSTA RICA (👉GUÍA), tienes que saber que se trata de un país que se caracteriza por la belleza de sus playas, montañas, volcanes y la diversidad de su fauna.


Para que viajes sin gastar demasiado, en este enlace obtendrás un 💥5% de DESCUENTO en tu SEGURO de VIAJE y ¡aquí ➡️10€ GRATIS en HOTELES! Además, si eres extranjero, en este enlace podrás informar de los REQUISITOS SANITARIOS y del VISADO para ingresar al país.

Es importante mantenerte conectado de viaje. para ello, te dejo este descuento del 😍5% en DATOS MÓVILES en el extranjero. Y también puedes utilizar una 👉VPN de calidad para garantizar tu privacidad y seguridad.


El Parque Nacional Tortuguero es una reserva natural ubicada en el noreste de Costa Rica, en la provincia de Limón. Está formada por una serie de canales y lagunas que se comunican entre sí y que están rodeados de un bosque tropical húmedo.

El parque es conocido por ser el hogar de una gran cantidad de especies de reptiles, anfibios y aves, así como por ser el lugar de anidación de 3 especies de tortugas marinas: la tortuga vede, la baula y la carey.

Cuánto se tarda en ir de SAN JOSÉ/La Fortuna a TORTUGUERO

Vamos a ver cuánto tiempo tardarás en llegar a tortuguero dependiendo de si partes de La Fortuna o San José, y del tipo de transporte que elijas.

Cuánto se tarda Desde San José

Dependiendo del transporte que elijas, las diferencias en los tiempos pueden variar bastante, te comento cuánto se tarda en llegar con cada opción:

  • Avión: el trayecto dura 1h, pero tienes que estar en el aeropuerto una hora antes de la salida 
  • Traslado o coche: la duración del viaje es de 3h 30min, contando el minibús y el barco
  • Bus: este es la opción más larga, ya que tardarás un total de 4h 30min (buses + barco)

Cuánto se tarda Desde La Fortuna

En el caso de la Fortuna, vamos a ver cuanto se yarda yendo en traslado o vehículo propio y en bus.

  • Traslado o coche: la duración del viaje es de 4h, contando el trayecto por tierra y el barco
  • Bus: esta es la opción más económica, pero también implica múltiples cambios de autobús. Si escoges esta opción, tardarás un total de 10h (buses + bote)

Cómo llegar a Tortuguero desde San JOSÉ

Para llegar a Tortuguero desde San José en transporte público, tienes 4 opciones: ir en AVIÓN (👉precio), TRASLADO + BARCO (👉precio), vehículo propio o bus +BARCO. Y cada una de ella tiene sus ventajas. Más abajo, te cuento en detalle los 4 métodos de transporte.

TRASLADO de San José a TORTUGUERO

El TRASLADO + BARCO (👉precio) es un método de transporte es especialmente agradable y cómodo, ya que tardarás solo 3h 20min en recorrer el trayecto de San José a Tortuguero tarda y te llevarán directamente a tu hotel de destino. Además, ofrece más comodidades que el bus, pues cuenta con aire acondicionado y wifi gratis.

El trayecto que harás será de San José a La Pavona en minibús, y luego cogerás una barca que te llevará al Parque Nacional Tortuguero.

👉 Aquí puedes comprobar los detalles del traslado de San José a Tortuguero y de Tortuguero a San José

Cómo llegar a Tortuguero desde San José en traslado o minibús y bote

Cómo llegar a TORTUGUERO desde SAN JOSÉ en avión

Ir en AVIÓN (👉precio) es la opción más rápida de las 4, ya que el trayecto dura tan solo 1 hora y no tienes que hacer ningún tipo de transbordo, aunque debes recordar estar en el aeropuerto una hora antes de la salida  El vuelo te lleva directamente del aeropuerto Juan Santamaría hasta el aeropuerto de Tortuguero.

Es una muy buena alternativa si llegas a San José por vía aérea y quieres ir directamente a Tortuguero sin tener que pasar la noche en la capital.

Cómo llegar a Tortuguero en coche (auto/carro) desde San José

Si te animas, puedes hacer el recorrido en vehículo propio o alquilar un coche para recorrer Costa Rica por carretera. Te cuento todos los detalles que necesitas para hacer el trayecto y algunos datos útiles.

Alquilar un auto en Costa Rica

Los viajes por carretera son geniales, y en Costa Rica cuentas con una buena oferta en vehículos y distintos puntos de recogida que seguro se adaptarán a tus necesidades. Te listo algunos puntos de recogida cercanos a tu destino y a rincones turísticos que puede que decidas visitar durante tu viaje.

Recuerda que también tienes la opción de recoger y entregar el coche en puntos de entrega distintos, por ejemplo, puedes recoger el coche en San José y devolverlo en La Fortuna.

Indicaciones para llegar en coche a Tortuguero desde San José

Es imposible acceder en coche (auto/carro) al Parque Nacional Tortuguero, pero puedes hacer la mayor parte del trayecto desde San José en coche. Este es el camino que deberías seguir:

  • toma la ruta 32 hacia Limón y llega hasta Guápiles
  • allí toma el desvío hacia Cariari y conduce hasta el embarcadero de la Pavona, donde sale el barco que te llevará hasta Tortguero.

Cuando llegues a La Pavona, podrás dejar el coche en el párquing (vigilado) que se encuentra al lado mismo del embarcadero. Te costará unos 7.000 CRC por día.

Cuando ya tengas un lugar donde aparcar el coche (carro/auto), tienes que sacar un billete para ir en BARCA hasta el Parque Nacional Tortuguero. No te preocupes, porque si tienes cualquier duda sobre dónde dirigirte, siempre puedes preguntar en el embarcadero.

en bus barco tortuguero san jose costa rica

Cómo ir de SAN JOSÉ a Tortuguero en bus

Importante: si quieres hacer el trayecto en dirección contraria (es decir, ir de Tortuguero a San José) y tu destino final no es San José mismo (sino que es solo un lugar de paso), podrás hacer todo el trayecto completo siempre que salgas muy temprano por la mañana. 

Por ejemplo: para llegar a la zona de Quepos, cogí la primera barca (5 de la mañana), ya que mi destino final era Matapalo y quería hacer el recorrido en un solo día. Para que tengas una idea: salí a las 5 de Tortuguero, a las 9.30 llegaba a San José y a las 11 salía el autocar para ir la costa del Pacífico (Quepos, Jacó, Domincal, Uvita y esos lares).

Cómo llegar a Tortuguero desde San José en bus y barco

Indicaciones para ir a Tortuguero en bus desde San José

Ir en bus es el transporte más económico para moverte entre San José y Tortuguero, aunque tendrás que hacer más transbordos. Los pasos que encontrarás más abajo, son para ir de Tortuguero a San josé.

Para ir de San José a Tortuguero es básicamente lo mismo, pero tienes que calcular que el último bus de Cariari hacia la Pavona sale a las 3 de la tarde, si llegas más tarde tendrás que pasar la noche en esta pequeña ciudad y no es un lugar que destaque por su belleza ni atractivo turístico.

Te dejo el desglose, pasito a pasito, de la aventura por libre:

1. Ve al embarcadero de Tortuguero. La primera BARCA (👉horarios y precio) sale a las 5 de la mañana, y es la que deberías coger si quieres aprovechar el día o si tienes un recorrido largo hasta el próximo punto de tu ruta.

Disfruta del paseo en barca y ponte delante de todo para sentirte como en Titanic, pero plan selvático.

2. Cuando llegues al embarcadero de La Pavona, te toca coger el bus hacia Cariari. Yo fui con uno que en realidad era un bus del cole, igualito igualito que el de los Simpson, fue genial. El billete sale por 1100 CRC.

en bus barco tortuguero san jose costa rica

4. Una vez hayas llegado a Cariari, el autobús te deja en la misma terminal donde sale el bus para dirigirte hacia San José. El billete del trayecto hasta la capital te costará 1815 CRC.

5. En San José, llegarás a la Gran Terminal del Caribe. Si necesitas coger un taxi/uber para llegar al hotel o cambiar de terminal para dirigirte hacia algún otro lugar de Costa Rica, te costará un precio de aproximadamente 1600 CRC los dos quilómetros. Es una cantidad más que aceptable si además vas con maletas. Ahora solo te queda  relajarte y disfrutar de la vida. 

Cómo llegar a Tortuguero desde La Fortuna

Para llegar a Tortuguero desde La Fortuna, hay una distancia de 175 km que puedes recorrer en traslado o en bus público. A continuación, te cuento los detalles sobre estas dos formas de transporte.

Desde La Fortuna en traslado

El TRASLADO + BARCO (👉precio) es la opción más rápida y cómoda, ya que te lleva directamente desde La Fortuna hasta el muelle de Tortuguero, desde donde podrás tomar un bote para llegar al pueblo.

Personalmente te recomiendo esta opción, si quieres aprovechar al máximo tu visita a Tortuguero, perder menos tiempo en el transporte y llegar menos cansado.

Desde La Fortuna en bus

Por otro lado, también puedes optar por el transporte público, que implica tomar 3 o 4 autobuses y luego ir en barco hasta tortuguero. El trayecto total lo recorrerá en unas 10 horas y, en mi opinión, vale mucho más la pena ir en TRASLADO + BARCO (👉precio).

Aunque, si decides aventurarte a hacer el recorrido en transporte público, ahí van las indicaciones:

Cómo llegar a tortuguero desde la fortuna en bus y barca

De La Fortuna San José

Lo primero que deberás hacer es llegar a San José. Tienes dos opciones y ambas te dejan en la terminal 7-10 en San José:

  1. tomar el bus directo de la Fortuna a San José. Este bus tarda 4 horas y te saldrá por 3.000 CRC. El problema es que hay solo un bus que haga el recorrido directo y sale a las 14:45 de tarde, así que deberías trasnochar en San José para llegar el día siguiente a Tortuguero.
  2. tomar un autobús hasta Quesada y allí hacer transbordo hasta San José. Podrás hacer el trayecto total en unas 5 horas y te costará 4.000 CRC. Como puedes ver, esta opción es menos cómoda pero cuenta con la ventaja de los horarios. Los autobuses circulan de la mañana hasta la tarda y podrás hacer el recorrido hasta Tortuguero en un solo día.

De San José a Tortuguero

Ahora que ya estás en San José, te queda la mitad del camino. Desde San José vas a tener que tomar un bus que te lleve a Cariari, luego otro hasta el embarcadero de la Pavona y finalmente el barco hasta el pueblo de Tortuguero.

Puedes leer todos los detalles del trayecto aquí.

Cómo llegar a Tortuguero desde Puerto Viejo, Manzanillo, Limón y Cahuita

Para ir a Tortuguero, existen tres opciones:

  1. la más rápida y cómoda es contratar un servicio de minibús + barco desde PUERTO VIEJO (MINIBÚS+BARCO) o CAHUITA (MINIBÚS+BARCO) o desde MANZANILLO (👉MINBÚS+ BARCO)
  2. luego ir en barco de forma independiente desde Limón (más práctico que la tercera),
  3. y las más económica es ir en bus (muchos transbordos) + BARCA

A continuación, te cuento todas las opciones paso a paso:

Llegar a Tortuguero en minibús (traslado) + barco

Está es la opción más cómoda y práctica de las tres, y la duración total del trayecto es de 5 horas. Un minibús vendrá a buscarte al hotel y de allí te llevará al embarcadero de La Pavona, desde donde te dirigirás a Tortuguero. 

Si no te alojas exactamente en PUERTO VIEJO (👉MINIBÚS + BARCA), sino que tu hotel está en CAHUITA (MINIBÚS), MANZANILLO (👉MINBÚS+ BARCO) o Punta Uva, también podrás pedir que te recojan o te lleven hasta allí.

Cómo llegar a Tortuguero desde Puerto Viejo y Cahuita BUS

Esta es más económica, pero implica cambiar más de transporte. El recorrido es Puerto Viejo > Limón > Guápiles > Cariari > la Pavona > Tortuguero (sep, son un montón de cambios y asusta; pero, dentro del engorro, se hace más rápido de lo que parece).

Si decides escoger esta opción, esto es lo que tienes que hacer:

1. Puerto Viejo/Cahuita > Limón

Coges el bus de Puerto Viejo (o Cahuita) a Limón. Cuesta 1970 CRC y tarda una hora u hora y media. 

Importante: tienes que cambiar de terminal para hacer transbordo. La siguiente terminal está al lado mismo (no pidas un taxi), sencillamente pregunta al conductor o a la gente y te orientarán.

2. Limón > Guápiles

Una vez allí, subes al bus que lleva a Guápiles, son unos 3200 CRC por persona y el recorrido dura un poco menos de dos horas.

3. Guápiles > Cariari

Cuando llegues a Guápiles, desde la misma terminal sale el autobús que lleva a Cariari, te costará 520 CRC.

4. Cariari > La Pavona

Una vez en Cariarite toca dirigirte a la Pavona, que es el embarcadero desde dónde sale la BARCA para llegar a Tortuguero.

Información súper importante: el último bus sale a las 15.00h, tienes que estar allí antes. Si te pasa como a mi, que pierdes el último autobús y te pones a preguntar a la gente si conocen algún hotel barato para pasar la noche, ten en cuenta que lo más probable es que te recomienden algún hotel de ligues y prostitución (a mi me recomendaron 3 distintos hasta que encontré un hotel solo para dormir).

5. La Pavona > Tortuguero

¡Finalmente vas a disfrutar del paseo en BARCA hasta Tortuguero! El paisaje es muy bonito y si tienes suerte puede que veas algunos animalillos. Yo en el viaje de vuelta vi un perezoso, un caimán y distintos pájaros.

como llegar a tortuguero desde puerto viejo en bus y barco

Cómo llegar a Tortuguero desde Limón en barco

Esta opción es muuucho más cómoda pero un pelín más cara que la anterior:

  1. Tienes que ir hasta Limón en bus.
  2. De allí dirigirte al embarcadero de Moín en bus (esta al lado ladito).
  3. En el embarcadero sale una barca a las 10.00 de la mañana y en 4h estas en Torturguero. El único inconveniente de coger este barco es que el precio es bastante caro.

Si te decantas por esta opción, infórmate bien sobre dónde se compran los billetes o de si se tienen que comprar el día antes (creo que sí).

como llegar a tortuguero desde puerto viejo en bus y barco

¿Cuántos días necesito para ver Tortuguero?

Si te apetece disfrutar del parque nacional Tortuguero, tienes dos opciones posibles: hacer un tour de un día o decidir pasar más días en el parque.

Si dispones de poco tiempo para visitar Costa Rica y quieres aprovechar el tiempo tanto como sea posible, puedes hacer una EXCURSIÓN de 1 DÍA para ver el parque de Braulio Carrillo y el de Tortuguero.

Por el contrario, si te apetece viajar con más tiempo y de forma un poco más relajada, te recomiendo que pases un mínimo de dos noches en el parque. Esto te da tiempo para hacer un tour en barca, senderismo para ver la fauna nocturna y una excursión hasta el cerro.

Dónde alojarse en Tortuguero

El pueblo de Tortuguero es muy pequeño, y realmente no deberías preocuparte por la ubicación del alojamiento. Aunque te hospedes un poco lejos del centro mismo, en pocos minutos andando encontrarás algún restaurante donde comer o llegarás al embarcadero para hacer los tours.

Te recomiendo que priorices encontrar un hotel/hostel agradable y que se ajuste a tu presupuesto; y, si puede ser, que tenga buenas vistas a la laguna.

Si eres vegano, o quieres ahorrar o comer sano durante tu estancia, en el centro mismo del pueblo hay dos supermercados donde poder comprar las cosas básicas para cocinar. Son pequeñitos pero tienen un poco de todo, incluyendo frutas y verduras frescas.

Presupuesto económico

Presupuesto alto

Tours y actividades en Tortuguero

Tortuguero es una región con una fauna y naturaleza muy ricas. Puedes hacer senderismo, ir en barca por los canales, hacer kayak para ver los cocodrilos,…

Te dejo este artículo con consejos para organizar tu viaje y esta lista con las actividades y tours que puedes disfrutar durante tu viaje por Costa Rica:

¿Cuál es la mejor época para ir a Tortuguero?

Hay tres factores que tienes que tener en cuenta a la hora de decidir cuándo visitar el Parque Nacional Tortuguero: la temperatura, la lluvia y la época de desove de las tortugas.

La temperaturas en Tortuguero se mantienen estables durante todo el año, con máximas de entre 29 y 31ºC.

El siguiente factor son las precipitaciones. En Tortuguero, los meses en que suele llover más son de mayo a diciembre. Aunque es un lugar muy húmedo durante todo el año.

Y por último el desove de las tortugas. Las tres especies que anidan en el parque nadan hacia las orillas de Tortuguero entre los meses de julio y octubre. Será durante este período que tendrás mas oportunidades de verlas.

Cosas para tu viaje a Costa Rica

Más abajo encontrarás algunas cosas que te serán muy útiles durante tu viaje a Costa Rica.

Además las opciones que te recomiendo están comprometidas con el medio ambiente/causas sociales y son veganas.

Cortavientos impermeable

vegano + compromiso medio ambiente

Llevar un cortavientos impermeable en la maleta es imprescindible para cuando bajan las temperaturas, cae un chaparrón inesperado, o para ir de excursión.

Para viajar, lo importante es escoger una chaqueta que sea liguera, ocupe poco espacio y además sea todoterreno; es decir, que transpire, sea resistente al agua y lleve capucha para que te proteja correctamente de las inclemencias meteorológicas.

👉 Precio del cortavientos para hombre y del cortavientos para mujer

Gopro 11 black

La GOPRO 11 (👉 PRECIO) te irá genial en destinos naturales, deportes de aventura o para hacer vídeo en el medio acuático, por ejemplo haciendo submarinismo o snorkel.

Además, con su función de estabilización y de Bloqueo del horizonte te permitirá hacer vídeos increíblemente estables hasta en situaciones adversas (como andando, corriendo o yendo en moto) y con una gran calidad de imagen de 5.3k.

👉 Precio de la GOPRO 11

Calzado para senderismo 3 en 1

veganos + compromiso medio ambiente

Estos zapatos de La Sportiva están diseñados para correr por la montaña, gracias a ello los podrás usar para hacer senderismo, salir a correr y hacer turismo; ahorrando espacio en tu maleta.

Están hechos con goretex, lo que significa que te protegen de las inclemencias meteorológicas (como la lluvia, el hielo o el frío) y son adherentes al suelo. Esto las hace ideales para viajar debido a su versatilidad.

👉 Precio de los zapatos para HOMBRE y de los zapatos para MUJER

Qué hacer en Tortuguero

Las excursiones que podrás hacer en Tortuguero giran entorno a conocer los canales de la laguna, hacer senderismo, y ver y aprender sobre su fauna.

Existen distintas actividades y tours que podrás hacer durante tu estancia; aunque, también puedes hacer algunas de ellas por tu cuenta y sin la necesidad de contratar un guía.

Ir en barca por la laguna

Esta excusión se hace en una barca pequeña donde cabe un grupo pequeño de unas 6 personas. El tamaño de la embarcación es genial, ya que te permite sentirte más cerca del entorno natural y te da la sensación de estar viviendo una pequeña aventura; sobre todo si te encuentras con caimanes, ¡los tendrás cerquísima!

Consejo: se puede hacer este en distintos momentos del día, pero te recomiendo que escojas el de primera hora de la mañana, ya que hace menos calor y los animales tienden a dejarse ver más (durante el mediodía están escondidos). 

Excursión fauna nocturna

Se trata de una actividad que transcurre después de que haya anochecido. Haces una pequeña caminata sin alejarte demasiado del pueblo, y lo divertido es ir buscando con la linterna, y ver todos los animalejos nocturnos que durante el día están escondidos. 

Depende de la sueerte que tengas, podrás ver diferentes tipos de animales como serpientes, ranas, pequeños mamíferos, armadillos,… Yo volví andando por la playa con el guía, para intentar ver las tortugas marinas y disfrutar del cielo estrellado (está lleno, lleno de estrellas, es increíble).

Desove tortugas marinas

Las tortugas marinas desovan de 3 o cuatro veces al año. En las playas de Tortuguero llegan 4 especies distintas de tortugas marinas a anidar. Estos son las diferentes etapas del proceso:

1) La mamá tortuga llega a la playa de noche para cavar un agujero en la arena, y deposita entre 80 y 120 huevos. Luego marcha corriendo de vuelta al agua antes de que lleguen los depredadores.

2) De 45 a 70 días más tarde, las mini tortuguitas rompen la cáscara, y se van corriendo tan rápido como pueden hacia el mar. Esto parce muy fácil pero es una odisea, porque hay algunas que se van para el lado que no toca, otras que son presa de los animales que vivan por allí, o a veces el oleaje es fuerte y las vuelve a arrojar a la arena.

3) Una vez en el agua, se ponen a nadar como condenadas para que no se las coma ninguna gaviota o algún bicho que haya por allí.

Caminata al Cerro Tortuguero

El Cerro Tortuguero es un volcán extinto que se encuentra a unos 5,5km del pueblo. Aunque no sea especialmente alto, la cima (que se encuentra a 119m sobre el nivel del mar) es el pico más alto de la región.

El día empieza con un paseo en barca (de unos 10 o 15min) hasta el principio del sendero que lleva al Cerro Tortuguero. La caminata dura un total de 2 horas y en su punto más álgido se pueden observar las vistas de las lagunas, la selva, el pueblo de Tortuguero y el mar.

¿Es Costa Rica un lugar SEGURO para viajar?

Costa Rica es un país moderadamente peligroso, donde no debería pasarte nada si vas con cuidado y tomas precauciones. Recuerda seguir estas recomendaciones:

  • En caso de robo, no te resistas físicamente.
  • No muestres tener un poder adquisitivo alto, es decir, no vayas con joyas, bolsos, etc… que sean caros.
  • Ve con cuidado al salir de noche, y mantente en lugares donde haya gente.
  • Son habituales los hurtos, así que no vayas con la cámara o el móvil en la mano o colgando del cuello.
  • Intenta evitar llevar la mochila en la espalda. Ponla delante, o usa riñonera o un bolso cruzado.

Yo, personalmente, me pasé 3 meses viajando sola por Costa Rica (estuve en San José, Puerto Viejo, Tortuguero, Dominical, Uvita, Bahía Drake y Puerto Jiménez) y no me encontré en ninguna situación realmente grave.

Yendo por la calle con la cámara, varias personas costarricenses se acercaron y me advirtieron que fuera con cuidado con los robos, ya que me comentaron que son muy frecuentes.

En mi caso, durante el viaje me intentaron robar 2 veces y, por suerte, me di cuenta a tiempo y pude evitarlo. En cualquier caso, siempre es una buena idea tener un seguro de viaje (👉5% de descuento) que pueda compensarte económicamente y ayudarte si se produce una emergencia médica.

Si te interesa viajar solo/a, te recomiendo este artículo sobre las razones y beneficios de viajar solo/a y este otro artículo con consejos para viajar sola siendo mujer. Te animo a que lo pruebes ya que se trata de una experiencia genial y muy provechosa para uno mismo.

Comer VEGANO en Costa rica

Costa Rica no es un país encarado a la alimentación vegana. De todas formas, tienen algunos platos tradicionales que son veganos o que puedes pedir sin huevo o salsas como el pico de gallo (arroz con frijoles para desayunar), la sopa de frijoles negros o el arroz con verduras.

Deberías preguntar siempre si los purés o sopas están hechos con algún tipo de producto lácteo o caldo de carne, ya que a primera vista podrían parecer platos veganos pero no serlo.

En san José puedes encontrar algunos restaurantes veganos, pero cuando sales de la capital la oferta es muy limitada o inexistente. A continuación, te hago tres recomendaciones y en este enlace podrás leer consejos para viajar vegano.

  1. Intenta alojarte en hoteles que se caractericen por cocinar platos veganos y vegetarianos. Esta es la mejor opción y la más práctica para no tener que estar buscando continuamente lugares donde poder comer a gusto sin repetir siempre los mismos platos.
  2. Antes de hacer un tour, comenta siempre que eres vegano o vegetariano, para que puedan adaptar la comida.
  3. Costa Rica es un país donde podrás encontrar variedad de productos frescos (frutas y verduras) para preparar ensaladas y desayunos con frutas. En cualquier ciudad o pueblo que vayas, encontrarás con facilidad algún supermercado o parada en la calle donde hacer la compra.

¡Espero que te lo pases genial en Tortuguero y disfrutes de tu viaje al máximo!

error: El contenido está protegido
Cookies