¿Estás en Puerto Escondido (Oaxaca) y te apetece disfrutar de la playa o hacer surf en un lugar relajado? Punta Zicatela ofrece un paisaje natural precioso y, además, anidan las tortugas marinas
👉 Te cuento qué hacer en Punta Zicatela, cómo llegar y más lugares para visitar en Puerto Escondido
Punta Zicatela en Puerto Escondido
- Qué hacer en Punta Zicatela
- Cómo llegar a Punta Zicatela
- Cómo llegar a Puerto Escondido desde CDMX
- Tours en Puerto Escondido
- ¿Es un lugar seguro para viajar?
- Más lugares en Puerto Escondido
Qué hacer en Punta Zicatela
Si estás planeando un viaje por México (👉GUÍA de MÉXICO), tienes que saber que se trata de un país con una gran riqueza cultural y natural. Está lleno de sitios por descubrir, tradiciones por conocer y actividades a las que apuntarse.
Si eres extranjero, en este enlace podrás informar de los ✅ REQUISITOS SANITARIOS y del VISADO para ingresar al país. Y, para ayudarte a viajar sin gastar demasiado, con en este enlace tendrás un 💥 10% de DESCUENTO en tu SEGURO de VIAJE, ¡y no olvides echarle un vistazo a este ✈️ buscador de VUELOS BARATOS!
Al navegar por internet de viaje, es importante utilizar una 👉 VPN de calidad para garantizar tu privacidad y seguridad. Además, llevar una ⭐ TARJETA de DÉBITO de VIAJE te ayudará a evitar problemas al llevar tu dinero y evitar que te roben.
Si estáis pasando unos días en Puerto Escondido y os apetece hacer una excursión no muy lejos, Punta Zicatela una alternativa digna es visitar. Se encuentra al final de todo de playa Zicatela (la playa es muuuy larga), pero allí te espera mucho más que cuatro chiringuitos y un poco de arena.
Practicar surf
La actividad estrella es el surf y, aunque no lleves una tabla propia, fácilmente podrás encontrar dónde alquilarla. Los precios en la zona rondan los 10$ americanos por día; aunque, si la alquilas por más tiempo, supongo que te harán algún descuento.
Lo más divertido de este lugar, es que las mejores olas se encuentran al lado mismo de la Punta y da la casualidad que es el sitio preferido de los pelícanos. Resulta muy común ver a un montón de surferos esperando encima de la tabla y totalmente rodeados por estas aves, pero rodeados rodeados, ¡hay muchísimos pelícanos!

Playas al otro lado de Punta Zicatela
Después puedes continuar con la aventura por el pequeño sendero que sube por punta Zicatela, no está señalizado pero se ve fácilmente. Cuando digo sendero me refiero a «un lugar por donde parece que puedas pasar y hay suficientes piedras como para agarrarte bien hasta llegar a la parte de arriba».
Desde la parte de arriba, se pueden observar las vistas de toda la bahía y del acantilado, ya que se trata de una zona muy rocosa y también árida. Al otro lado hay una pequeña playa con una gruta (desde la que divisé una ballena) y una rocas grandes donde sentarse y disfrutar de la calma.
Un poco más allá encontrarás otra playa salvaje llena de troncos (muy natural) y, si vas andando un poco más lejos hasta llegar al final, encontrarás la playa de la fotografía siguiente (en el mapa está marcado como Paso Hondo).

Resulta muy agradable pasear y tumbarse en la arena. Lo ancha que era la playa y el paisaje seco con rocas enormes me pareció bellísimo. Además, el día que estuve por allí sólo encontré a una persona leyendo tranquilamente y a dos hombres pescando con arpón, ¡es perfecto para disfrutar de la tranquilidad!
¡Aviso para los amantes del snorkel en México! aunque haya gente pescando con las gafas y el tubo, el agua es fuerte y hay muchas olas. ¡Es peligroso meterse por allí! Es mejor que le dediques el día al surf y a la playa.
Liberación de tortugas marinas
En esta última playa que te comento, me encontré con una grata sorpresa. Si te gustan los animales, tienes que saber que hay un refugio para tortuguitas (Campamento de Proteccion y Conservacion de Tortugas Marinas).
Puedes acercarte para hablar con ellos y ayudar con alguna liberación. ¡No hay sombra por ningún lado, así que mejor venir preparad@!
Chiringuitos + palapas
¡No te imagines nada lujoso! Aquí, los bares en la playa son más desenfadados y relajados, pero siguen siendo una actividad perfecta para refrescarse, descansar del surf, conocer a gente o disfrutar de un buen libro con unas vistas naturales.
CÓMO LLEGAR A Punta Zicatela
Hay dos formas de llegar a punta Zicatela, y tu decision dependerá del tiempo y el esfuerzo físico que le quieras dedicar. Estas son las opciones:
LLegar a Punta Zicatela en colectivo
Puedes ir y venir desde Puerto Escondido hacia punta Zicatela en colectivo, y una vez llegues a la playa no necesitas pagar para entrar. El trayecto es corto y se hace en un momento, y resulta agradable y práctico para hacer una excursión de un día o de una tarde/mañana.
El colectivo para en cualquier punto de la carretera principal y el trayecto tiene un precio de 8MXN.
Ten en cuenta que el colectivo no te dejará al lado de la playa mismo. Tendrás que hacer el trayecto a pie desde la carretera costanera atravesando el pueblo que se encuentra en Punta Zicatela (el camino es corto, así que no debería ser un problema).
¡Aviso! te recomiendo que vigiles la ubicación con el móvil o que le comentes al conductor dónde vas, para que te avise cuando tengas que bajar.
Llegar a Punta Zicatela a pie
Para disfrutar todavía más de la playa y del paisaje que te ofrece Oaxaca, puedes salir temprano por la mañana e ir resiguiendo a pie playa Zicatela hasta llegar a la Punta.
Es un camino que no tiene pérdida alguna y, cuanto más te alejas de Puerto Escondido, más tranquilo se vuelve el paisaje. Ten en mente siempre el calor que hace en Oaxaca y el sol, que puede ser perjudicial para tu piel.
CÓMO LLEGAR A Puerto escondido DESDE CDMX (avión o autobús)
Tienes dos opciones para ir de Ciudad de Méjico (CDMX) a Puerto Escondido: puedes decidir llegar en bus o en avión. Te detallo los dos trayectos:
Desde Ciudad de México en bus
Los autobuses de la compañía OCC salen de la Terminal de Autobuses de Oriente (TAPO) ubicada en el centro de ciudad de México. Ten el cuenta que el trayecto es bastante largo, ya que dura un total 20 horas
👉 Compra aquí los billetes de bus
Desde CDMX en avión
Esta opción es mucho más rápida y cómoda. Si quieres ahorrar en tiempo, tienes que saber que Puerto Escondido tiene su propio aeropuerto y los vuelos son bastante económicos. En solo 1h 15min llegarás a tu destino.
👉 Encuentra los vuelos y el traslado desde el aeropuerto
Tours y actividades en Puerto Escondido
Tanto en Puerto Escondido como en los alrededores hay muchas actividades que puedes hacer y cosas nuevas para aprender.
Sus playas no solo son un paraíso de arena y snorkel, sino que también son aptas para practicar surf y son lugar de anidación de las tortugas marinas. A continuación, te dejo una lista con tours y excursiones para que conozcas mejor la región de Oaxaca.
¿Es un lugar seguro para viajar?
México es un país donde es habitual el crimen con violencia, como los robos, los homicidios y los secuestros. Hay estados a los que no se recomienda viajar debido a esta situación de inseguridad. Te listo los lugares que deberías evitar.
Se recomienda no viajar a los siguientes estados: Colima, Guerrero, Michoacan, Sinaloa y Tamaulipas. Y extremar las precauciones en Baja California, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guanajuato, Jalisco, el Estado de México, Morelos, Nayarit, Sonora y Zacatecas.
Recuerda seguir estas recomendaciones:
- En caso de robo, no te resistas físicamente.
- No muestres tener un poder adquisitivo alto, es decir, no vayas con joyas, bolsos, etc… que sean caros.
- Ve con cuidado al salir de noche, y mantente en lugares donde haya gente.
- Son habituales los hurtos (y algunos con pistola en plena calle durante el día), así que no vayas con la cámara o el móvil en la mano o colgando del cuello.
- Intenta evitar llevar la mochila en la espalda. Ponla delante, o usa riñonera o un bolso cruzado.
Yo, personalmente, me pasé 4 meses viajando sola por México (estuve en Puerto Escondido + Chacahua, Huatulco, Ciudad de México, Holbox, Mérida, Valladolid, Tulum, Bacalar, Isla Mujeres, Cozumel y playa del Carmen) y no me encontré en ninguna situación peligrosa.
Aunque en la mayoría estos lugares se produjeron asesinatos en en plena calle y robos a mano armada a personas que se alojaban en el mismo hostel que yo. ¡Pero que esto no te asuste! Viajar a México es totalmente posible, de hecho es un país con mucho turismo.
En cualquier caso, siempre es una buena idea tener un SEGURO de VIAJE que pueda compensarte económicamente y ayudarte si se produce una emergencia médica.
👉 Si te interesa viajar solo/a, te recomiendo este artículo sobre las razones y beneficios de viajar solo/a y este otro artículo con consejos para viajar sola siendo mujer. Te animo a que lo pruebes ya que se trata de una experiencia genial y muy provechosa para uno mismo.
Qué hacer en Puerto Escondido
Puerto Escondido es popular por sus bonitas playas, y las facilidades en restaurantes y alojamiento que ofrece; y Punta Zicatela es uno de las muchas actividades que puedes hacer.
Te describo algunos de los lugares que puedes visitar por los alrededores, y que realmente vale la pena ver y vivir.
Lagunas de Chacahua
Lagunas de Chacahua es un pequeño pueblo tranquilo y alejado de la muchedumbre. Ha distintas actividades que puedes hacer: snorkel, surf, observar la bioluminiscencia,…
La playa es de arena blanca y se extiende por quilómetros. Se trata de un lugar simple en instalaciones, y que pone su enfoque en disfrutar de la naturaleza y de su ambiente relajado.
Brisas de Zicatela
Zicatela se encuentra al lado mismo de Puerto Escondido (llegas andando) pero tiene dos características particulares.
Se encuentra un poco alejada del bullicio y es mucho más relajada que la playa principal de Puerto Escondido (que tiende a acumular a más gente); y, además, es uno de los lugares de referencia del surf en México.
Si te apetece practicar o aprender este deporte, en las tiendas de Zicatela encontrarás tablas para comprar y alquilar, y fácilmente puedes apuntarte a alguna clase para aprender con un instructor.
EL MERCADO BENITO JUÁREZ
Qué mejor forma de conocer una cultura que adentrándose en su gastronomía y productos locales. El mercado Benito Júarez está ubicado en el centro de Puerto Escondido, y es muy fácil y económico de visitar en colectivo.
Se trata de un mercado donde podrás comprar productos tradicionales, flores, y frutas y verduras frescas; además, tienen pequeños restaurantes donde podrás comer platos típicamente mejicanos (como los tamales, los tacos, el tasajo, etc…).
PARA TU VIAJE
🌞 ACTIVIDADES Y TOURS EN MÉXICO
✈️ TRASLADO AEROPUERTO PUERTO ESCONDIDO
🚘 TRASLADOS AEROPUERTOS MÉXICO
HOTELES EN PUERTO ESCONDIDO
TARJETA DE VIAJE
SEGURO DE VIAJE