Saltar al contenido

Viajar sola siendo chica: Consejos y seguridad

¿Eres chica y quieres viajar sola por primera vez? Te cuento los consejos que necesitas, para poder viajar sola de forma segura y evitar problemas siendo mujer.

Índice de contenidos:

Información útil para viajar sola siendo chica

Te dejo algunos enlaces para que puedas planear tu viaje cómodamente, y tengas en mente qué opciones de alojamiento existen en los países que te atraigan, los costos, el tema sanitario, las visas, etc… ¡espero que te resulten útiles!

Encontrarás la información en dos formatos: vídeo y por escrito. Lo que te cuento es lo mismo, de esta forma puedes escoger el formato que más te guste.


Para que viajes sin gastar demasiado, en este enlace obtendrás un 💥5% de DESCUENTO en tu SEGURO de VIAJE y ¡aquí ➡️10€ GRATIS en HOTELES! Además, si eres extranjero, en este enlace podrás informar de los REQUISITOS SANITARIOS y del VISADO para ingresar al país.

Es importante mantenerte conectado de viaje. para ello, te dejo este descuento del 😍5% en DATOS MÓVILES en el extranjero. Y también puedes utilizar una 👉VPN de calidad para garantizar tu privacidad y seguridad.


¿Viajar sola es seguro o peligroso?

Tendrás que tomar algunas precauciones extra por ser chica, porque el mundo es el que es; pero viajar sola no es ningún problema. De hecho es muy divertido, te lo pasarás muy bien y no te vas a encontrar con tantas situaciones negativas como puede que te esperes.

Viajar sola es básicamente como estar en tu casa (en tu ciudad o en tu pueblo), pero teniendo en cuenta algunas cositas de más.

¿Cómo debería vestir al viajar sola?

Lo primero que te voy a recomendar es que no te vistas como una turista, porque eso atrae a personas que te quieren vender cosas: taxistas diciéndote que si quieres que te lleven a algún lugar y poniéndose pesados; y gente con souvenirs y con tours; y todas esas cosas.

Además, ten en cuenta (es feo decirlo, pero es así) que te van a ver como débil (no sólo físicamente, sino también psicológicamente) en comparación con un chico.

Eso quiere decir que, cuando quieran venderte algo, puede que sean más insistentes, o hasta que se pongan un poquito agresivos, porque piensan que vas a ceder y vas a pagar lo que te digan
o vas a comprar lo que quieran que tú compres.

Hay gente que funciona así. En lugar de esperar que compres algo porque te gusta, es porque te fuerzan a comprarlo.

Experiencia personal: Yo, por ejemplo, cuando estuve en Indonesia me encontré en un callejón de un mercadillo que daban un poquito de mal rollo, y la señora quería que le comprara un pareo allí.  Me cogió por el brazo con mucha, mucha fuerza y empezó a tirar de mi para que le comprara, e intenté soltarme y no podía. Me cogía súper fuerte.

Estuve un buen rato diciéndole: «¡Suéltame, déjame!», y haciendo fuerza. Y al final me conseguí liberar. La cuestión es que esto no se lo harán a un tiarrón de 1’90.

Es mejor no vayas de turista, sino que lleves ropa normal y corriente, porque puede dar la impresión que vives o trabajas en el país. Cuando te pregunten: «¿Trabajas aquí? ¿Vives aquí?», tú di siempre que si, porque si dices que no, o si te preguntan la nacionalidad y dices que eres chilena, española o lo que sea, van a hacer un cálculo aproximado de la economía de tu país y de lo que tú estarás dispuesta a pagar por ese tour, por ese collar, etc…

MIENTE

Si te vienen preguntando si viajas sola, es mejor siempre que digas que no. Da igual el aspecto moral de mentir, ya que se trata de una cuestión de seguridad. Di siempre que vas acompañada por tu familia, por amigos o quien tú quieras.

Yo personalmente nunca respondo que voy con el novio o el marido, porque no me gusta pensar que debo recurrir a un hombre imaginario para poder estar segura; así que respondo que estoy con amigos.

¿Debería cubrirme si viajo sola?

Este consejo también está relacionado con la indumentaria y me duele bastante en el corazón darlo.

Adáptate un poco a cómo las mujeres viven en el país que estás visitando, pero sólo cuando sea necesario.

Por ejemplo, en la parte budista de Asia hay la costumbre de no mostrar los hombros, pero si vas enseñando los hombros con tu camisetita, no va a pasar nada.

Pero hay otros países que son particularmente machistas en que las mujeres realmente se cubren mucho, y si vas con tu ropa (con tus pantalones cortos, tu camiseta de tirantes, etc.) vas a llamar mucho la atención y te puedes encontrar en situaciones desagradables.

No te digo que te tapes muchísimo, sino que te adaptes un poco (lo justo y necesario, nada más).

Más que nada por ti, porque vas a empezar mal el viaje, y vas a tener malas experiencias.

Experiencia personal: A mi me pasó. Yo me fui a Kuala Lumpur sin saber que era una ciudad musulmana con mucha población hindú, y yo iba vestida de europea en verano.

No fue divertido, no me gustó nada. No me encontré en ninguna situación realmente muy dura, pero sí que había una cierta tendencia a los piropos indeseados y a los besitos. Y todavía recuerdo el aliento en el cuello de un señor que me empezó a decir «guapa». Qué asquito…

Así que, ve tranquila con tu ropa, pero como precaución también.

¿A qué países debería ir?

Desde mi punto de vista, no nunca tendrías que privarte o limitarte a ti misma, sino que tendrías que ir al país que te hiciera más ilusión.

Si tú quieres, por ejemplo, ir a la India o a Marruecos (que hay chicas como a mi, que les da un poquito de respeto), ve y vive la experiencia.

Pero si no estás del todo segura, te recomiendo que vayas a países en que exista más igualdad entre hombres y mujeres, para sentirte más a gusto y no encontrarte en situaciones que te puedan molestar.

Si decides ir a visitar un país (sea cual sea), porque te hace mucha ilusión, no quiere decir ni que te vaya a gustar, ni que estés preparada o sea el momento para ir.

Si en cualquier momento llegas a un país o a una ciudad, y dices: «Es que no me siento a gusto, no estoy cómoda» (sea por el motivo que sea), entonces márchate.

Coges un tren, un bus o un avión,y puedes cambiar de ciudad o hasta de país. Actualmente, con poco dinero puedes ir a otro país cercano que sea muy distinto y que te pueda gustar.

Y, si en un futuro, si dices: «He cambiado, y veo que ahora esto sí que me apetece» o «He vivido otras experiencias y me doy cuenta de que quiero volver a ir a ese lugar», pues puedes ir otra vez.

La gente ve los viajes como algo que pasa solo una vez, pero no es así. Los países están siempre ahí y no se mueven. Siempre habrá autobuses, siempre habrá trenes, habrá aviones… y podrás volver cuando quieras.

¿Me echaré novio?

Otra cosa que te va a pasar (dependiendo de donde viajes) es que te hagan propuestas de matrimonio, tanto por parte de los chicos mismos como de sus familias.

Te vienen, y te empiezan a hablar de su hijo que tiene 14 años (y tú puede que tengas 20 y pico o 30), y te preguntan que si te quieres casar con él sin conocerlo.

Hay personas que viven realidades muy difíciles y a ti te ven como un pasaje de salida. Intentar llevar bien la situación: les dices educadamente que no y ya está.

A veces también te preguntarán si estás casada o si tienes pareja. Yo personalmente, si veo que es una persona que va con intenciones, sencillamente no respondo. Le digo que eso es información personal.

Hay muchas personas que creen que, cuando te preguntan algo, tienes que responder «sí» o «no» o tienes que mentir. Desde mi punto de vista,no estás obligada a responder nada. Si no te apetece dar este tipo de información, les dices amablemente que es información personal o privada, y listos.

¿Es caro viajar sola?

Es obvio que si viajas sola (o si fueras un chico y viajarás solo) los gastos van a ser más elevados, porque no podrás partir el precio de la habitación.

Muchas personas van a hostels (albergues), pero es un poquito más de lo mismo. Muchas chicas se preguntan si es seguro o si se sentirán incómodas.

Yo he ido muchas veces a hostels y nunca he tenido un problema. El trato es siempre muy respetuoso, amable, agradable y muy sano. Si no lo ves claro, pero lo quieres intentar, te recomiendo que vayas a habitaciones solo para chicas.

Algunos hostels tienen solo habitaciones mixtas y otros tienen habitaciones mixtas, habitación para chicos y habitación para chicas. Otra cosa buena de la habitación para chicas es que estadísticamente las chicas roncan menos, así que dormirás más a gusto.

Consejos de seguridad para viajar sola

El transporte

Es importante que te bajes una aplicación tipo Uber, Grab o Gojeck, en lugar de coger el primer taxi
o mototaxi que pase por allí, porque las personas que trabajan para estas compañías tienen unos mínimos de control y también por dos motivos más.

1. Tienes el mapa que te va señalizando donde estás y donde quieres llegar, y puedes ir siguiendo el recorrido y asegurarte de que te llevan al sitio correcto.

2. Además, algunas de estas aplicaciones tienen un botón de emergencia que cuando lo clicas llaman a una persona que hayas puesto de contacto. Es un poquito más seguro que ir con el primer taxi que pase.

Documentos importantes

Antes de marchar de casa, haz una foto de tu pasaporte y de tu DNI, y del visado si ya lo tienes.
Guárdalas en el móvil o, si quieres, las puedes imprimir y llevarlas en la maleta en caso de que los pierdas y tengas que hacer algún tipo de papeleo.

También es importante que guardes el número de la embajada en tu móvil por si te robaran, o hubiera problemas con el visado y tuvieras que contactar con ellos.

Internet al viajar sola

Te recomiendo encarecidamente que tengas siempre internet en el móvil. No sólo wifi cuando estés en el hotel, sino que también te compres una SIM para ir por el mundo, porque…

1. Tendrás los mapas y podrás consultar siempre dónde estás y dónde tienes que ir, y no te vas a perder.

2. También te da independencia porque, si estás en un lugar seguro, puedes ir andando y no tienes
que buscar el taxi, bus o metro.

3. Te permite llamar en cualquier momento por Whatsapp en caso de que tengas una emergencia.

4. Si estás yendo en algún tipo de transporte de una ciudad a la otra, y te sientes más segura mandando la localización en directo, habrá siempre alguien que sepa dónde estás en cualquier momento.

Tu instinto mola

Mi último consejo es «haz caso a tu instinto». Si vas a un lugar y dices: «Me da como mal rollo, me da un poquito de miedo, no me inspira confianza esta persona», coges y te vas.

No tienes la obligación de ir a un lugar ni de confiar en todo el mundo; asíq que, sii no te sientes a gusto, coges y marchas.

Siempre es mejor irte cuando ves que la cosa no es normal y huele un poquito a chamusquina, que quedarte allí y que sea demasiado tarde.

Espero que te vaya muy bien el viaje y que lo disfrutes un montón. ¡Lánzate, ve, disfrútalo y viaja sola!

Recursos útiles para tu viaje

Organizar un viaje correctamente desde el principio te ahorrará preocupaciones y viajarás con más tranquilidad. Este artículo sobre cómo PLANEAR un ITINERARIO de viaje y este otro sobre cómo hacer un PRESUPUESTO de viaje te ayudarán a estructurar tus vacaciones y a no gastar de más.

Mientras estés haciendo los preparativos, ¡no te olvides de la importancia de encontrar un vuelo a tu medida! Con este tutorial simple y eficaz para comprar VUELOS BARATOS paso a paso podrás encontrar el que se adapte mejor a tu bolsillo.

Si seguimos hablando del tema económico, cuando llegues al país te serán muy útiles estos consejos sobre cómo llevar el DINERO al VIAJAR y el EFECTIVO en el AVIÓN. Y también te resultarán prácticos (y hasta podrás ahorrar algún dinerito) con todos estos trucos sobre cómo LAVAR la ROPA de VIAJE, ya sea en un hotel, camper, albergue,…

Si te mueres por ver el mundo, pero cuentas con poco presupuesto, una opción por la que muchas personas optan es hacer un VOLUNTARIADO para VIAJAR. Esta opción te permitirá ir al extranjero y conocer otras culturas y, además, es una forma genial de viajar solo y poder conocer a gente.

Si te atrae la idea y quieres informarte mejor, no te pierdas este post donde te hablo de todos los MOTIVOS para VIAJAR SOLO y de cómo te puede llegar a cambiar; y (en el caso de que seas chica) te recomiendo que leas estos consejos para VIAJAR SOLA siendo MUJER. Te ayudarán mucho con la seguridad, y también te servirá para escoger el país adecuado y evitar mala situaciones.

Antes de despedirme te dejo con un último consejo. Sé por experiencia propia lo duro que puede llegar a ser viajar si no comes productos de origen animal, es por este motivo que he escrito una guía completa con consejos para VIAJAR siendo VEGANO. Vas a encontrar muchas recomendaciones para pedir comida vegana en los restaurantes, donde y cuando comprar productos de higiene personal, y ¡hasta te cuento como lo hago para preparar comida en el hotel!

error: El contenido está protegido
Cookies