Saltar al contenido

Los 9 MEJORES lugares | Qué hacer y ver al visitar COSTA RICA

Costa Rica es un destino turístico popular por sus impresionantes paisajes naturales y su biodiversidad única. Si te preguntas qué puedes hacer y ver en Costa Rica, tienes que saber que este país ofrece una amplia variedad de actividades al aire libre, como surf, senderismo, observación de aves, y la exploración de exuberantes selvas tropicales, cataratas y playas naturales. A continuación, te contamos cuáles son los mejores lugares para visitar durante tu viaje por Costa Rica.

Siempre que vayas al extranjero, es muy importante viajar con un buen seguro de viaje que cubra tanto los gastos médicos como posibles robos e imprevistos con el transporte y el equipaje. Encontrarás más información en esta tabla comparativa de seguros de viaje

Índice de contenidos:

Qué ver y hacer en Costa Rica

Si estás planeando un viaje por COSTA RICA (👉GUÍA), tienes que saber que se trata de un país que se caracteriza por la belleza de sus playas, montañas, volcanes y la diversidad de su fauna.


Para que viajes sin gastar demasiado, en este enlace obtendrás un 💥5% de DESCUENTO en tu SEGURO de VIAJE y ¡aquí ➡️10€ GRATIS en HOTELES! Además, si eres extranjero, en este enlace podrás informar de los REQUISITOS SANITARIOS y del VISADO para ingresar al país.

Es importante mantenerte conectado de viaje. para ello, te dejo este descuento del 😍5% en DATOS MÓVILES en el extranjero. Y también puedes utilizar una 👉VPN de calidad para garantizar tu privacidad y seguridad.


Mejores lugares para visitar en Costa Rica

Te listo los lugares que vale más la pena visitar durante tu viaje a Costa Rica. Además, te describo qué podrás hacer en cada lugar y cuáles son los principales atractivos turísticos y naturales de la zona.

Uvita

Uvita es un pequeño pueblo costero ubicado en la costa del Pacífico sur de Costa Rica, y se ha convertido en un destino turístico popular por su impresionante belleza natural y sus playas de ensueño. Su playa principal en forma de cola de ballena es perfecta para practicar deportes acuáticos como surf, paddleboarding, buceo y esnórquel.

Pero Uvita no es solo un destino de playa. El Parque Nacional Marino Ballena es uno de los principales atractivos de la zona. Los visitantes pueden avistar ballenas jorobadas durante su migración anual, así como disfrutar de numerosos senderos para caminatas y refrescada en su pequeña cascada. Los manglares cercanos también son un paraíso para los amantes de la observación de aves.

Además de su belleza natural, en Uvita también encontra´ras restaurantes y tiendas que ofrecen comida y recuerdos locales. Si tienes pensado visitar el Parque Nacional Corcovado o el Parque Nacional Manuel Antonio, es un buen lugar para alojarte y visitar estos lugares cercanos.

Actividades en Uvita

Puerto Viejo de Talamanca

Si estás buscando un destino en Costa Rica con un ambiente relajado y caribeño, Puerto Viejo es el lugar perfecto para ti. Este pequeño pueblo se encuentra en la costa caribeña del país y es conocido por su cultura afrocaribeña, el estilo hippie y sus playas de ensueño.

Puerto Viejo se encuentra en un lugar estratégico para visitar el Parque Nacional Cahuita, que cuenta con una impresionante variedad de vida marina y una hermosa playa para relajarse; visitar la Reserva Natural Gandoca-Manzanillo, para conocer el hogar de una gran cantidad de vida silvestre, como monos y tucanes; o practicar surf en playa Cocles e ir a ver la reserva de perezosos de la zona.

Puerto Viejo también es un lugar ideal para disfrutar de deportes acuáticos como surf, paddleboarding y snorkel y buceo. Además, podrás disfrutar de una gran variedad de restaurantes que ofrecen platos de la gastronomía caribeña, como arroz con pollo, mariscos y plátanos maduros.

En cuanto a alojamiento, Puerto Viejo cuenta con una amplia variedad de opciones que van desde hostales económicos hasta resorts de lujo. Además, el ambiente relajado y amistoso de la zona lo hace un lugar ideal para conocer gente nueva y desconectar de tu día a día.

Actividades en Puerto Viejo

Ver todas las actividades en Puerto Viejo

Tortuguero

Si buscas una experiencia única en Costa Rica, debes visitar Tortuguero. Este pueblito se encuentra en la parte sur de la costa caribeña del país y es uno de los lugares más importantes para la conservación de las tortugas marinas y ¡también habitan jaguares!

La playa de Tortuguero es conocida por ser el hogar de varias especies de tortugas marinas, entre ellas la tortuga verde, la tortuga boba y la tortuga carey. Durante la temporada de anidación (que va de julio a octubre), las tortugas llegan a la playa para poner sus huevos en agujeros que ellas mismas cavan en la arena. Si tienes suerte, podrás presenciar este increíble momento con la ayuda de un guía local.

En Tortuguero también podrás ir en barco o kayak por los canales de agua dulce que te adentrarán en lo profundo de la selva tropical. Hacer un tour en barca es la opción perfecta para explorar los canales y ver a los cocodrilos que habitan en sus aguas; además de monos, perezosos y aves exóticas.

Este parque nacional también es un lugar importante para la conservación y protección del jaguar. Hay un sendero que llega hasta el territorio de estos bonitos animales, aunque no se recomienda adentrarse demasiado por motivos de seguridad.

En cuanto a alojamiento, Tortuguero cuenta con una gran variedad de opciones, desde albergues económicos hasta hoteles de lujo; así podrás adaptar el viaje a tu presupuesto.

Actividades en Tortuguero

Bahía Drake

Bahía Drake es una pequeña comunidad ubicada en la península de Osa, en zona del Pacífico de Costa Rica. Esta región es famosa por sus playas, vida silvestre y su ubicación aislada.

Bahía Drake es un destino indicado para aquellos que buscan escapar de las multitudes y disfrutar de un ambiente más tranquilo y relajante. La playa principal de Bahía Drake (playa Colorada) es bonita y suele estar desierta, y es un lugar ideal para ver la puesta de sol y la bioluminiscencia.

Además de la playa, Bahía Drake es un buen lugar para hacer senderismo y explorar la selva tropical. Hay un sendero que recorre toda la costa hasta casi llegar al Parque Nacional Corcovado. Por el camino podrás ver distintas playas, ir en barca por el río Claro y bañarte en alguna cascada, pero… ¡cuidado con las serpientes venenosas!

Si te gusta bucear podrás disfrutar de la belleza del mundo submarino de Bahía Drake. Como son sus impresionantes columnas de coral situadas en Isla del Caño, un parque marino donde también viven peces de colores, tortugas marinas y tiburones.

Actividades en Bahía Drake

Ver todas las actividades en Bahía Drake

Puerto Jiménez y Corcovado

Siguiendo con la lista de cosas que hacer en Costa Rica, topamos con Puerto Jiménez. Esta localidad es la puerta de entrada al Parque Nacional Corcovado, uno de los parques nacionales más biodiversos del mundo.

Corcovado es una joya natural en Costa Rica, donde viven una gran variedad de especies de plantas y animales, incluyendo jaguares, pumas, monos, tapires y muchas más. Aquí podrás hacer caminatas guiadas por la selva (¡es obligatorio ir con guía!), para ver las playas, flora y fauna del parque. También podrás pasar la noche en uno de los alojamientos autorizados dentro del parque de Corcovado.

Pero el parque no lo es todo. Hay mucho por hacer en Puerto Jiménez y los alrededores, entre ellos: paseos en kayak por los manglares del río, pasar el día en sus las playas vírgenes, hacer snorkel, avistar delfines y cocodrilos, y alucinar con sus cascadas.

Puerto Jiménez también tiene un bonito paseo con vistas a la bahía, donde podrás darte un chapuzón en la playa y cenar mientras observas la puesta de sol.

Actividades en Puerto Jiménez

Dominical

Dominical es un pequeño pueblo surfero ubicado en la costa del Pacífico de Costa Rica. Es conocido por su su ambiente relajado y acogedor y por tener unas olas adecuadas tanto para principiantes como para surferos avanzados; además, Dominical tiene un buen oleaje durante todo el año.

En el pequeó paseo, podrás ver muchas escuelas de surf para disitntos niveles y también podrás alquilar una tabla para practicar o adentrarte en este deporte.

Si estás buscando otro tipo de actividades, puedes hacer una caminata hasta la cascada Nauyaca, Se trata de una cascada enorme e impresionante que vale realmente la pena visitar. No muy lejos del pueblo se encuentra la Poza Azul, una pequeña catarata donde podrás bañarte y olvidar el calor tropical.

Si quieres cambiar de escenario, en los alrededores hay otras playa muy relajadas donde también también podrás tumbarte en la arena y hasta observar las vistas de la costa desde el mirador.

La Fortuna y Arenal

La Fortuna y Arenal son dos de los destinos turísticos más populares de Costa Rica, y se encuentra bien ubicado en el centro del país. La zona es conocida por su espectacular paisaje de montañas, lagos y volcanes, así como por su gran variedad de actividades al aire libre.

El volcán Arenal es el principal atractivo de la zona. Ha estado inactivo desde 2010 y ofrece unas vistas impresionantes y un gran número de actividades relacionadas con el volcán. Podrás hacer senderismo por los caminos del parque nacional Arenal, relajarte en las aguas termales naturales, y disfrutar de los deportes acuáticos en el lago Arenal.

La Fortuna, el pueblo cercano al volcán Arenal, es un lugar encantador con una gran variedad de alojamientos, restaurantes y tiendas. Aquí puedes encontrar todo, desde pequeñas pensiones hasta resorts de lujo.

Además de las actividades relacionadas con el volcán Arenal, hay muchas otras opciones para hacer en la zona. Puedes disfrutar de un emocionante recorrido de canopy, hacer rafting en el río Sarapiquí, hacer kayak en el lago Arenal, y visitar una granja de mariposas y orquídeas.

Además, los alrededores están llenos de vida silvestre y tendrás la oportunidad de para hacer senderismo en la selva y en los alrededores del volcán. También puedes visitar la Catarata de La Fortuna, que tiene ni más ni menos que ¡70 metros de altura!

Santa Teresa

Santa Teresa es un pequeño pueblo que se encuentra en la península de Nicoya, en la costa del Pacífico de Costa Rica. Es uun lugar que se caracteriza no solo sus hermosas playas, sino también por su su ambiente relajado y bohemio. Santa Teresa es un destino ideal si buscas un lugar tranquilo y pintoresco para relajarte y disfrutar en medio de la naturaleza.

La playa principal y más popular de la zona es Playa Santa Teresa. Esta playa tiene unas olas excelentes para hacer surf y también podrás escoger entre varios restaurantes y bares donde comer o tomar algo. En los alrededores también hay playas destacables que merecen una visita, como Playa Hermosa, Playa Manzanillo y Playa Carmen. En todas ellas podrás hacer surf y relajarse en la playa.

Si te va el rollo espiritual y sanote, en Santa Teresa también tienes bastantes opciones para practicar yoga, meditación y otras actividades relacionadas con el bienestar y la salud. De esta forma podrás seguir con tu rutina de entrenamiento aunque estés de viaje.

También es posible hacer otro tipo de activiades al aire libre, como senderismo, paseos en bicicleta y excursiones en quad. Además, cerca se encuentra el Parque Nacional Cabo Blanco, y es perfecto para hacer caminatas y apreciar la fauna y flora de la zona.

Monteverde

En nuestra lista de lugar que ver en Costa Rica, no podía faltar Monteverde. Se trata de uno de los lugares más populares de este país debido a la Reserva Biológica Bosque Nuboso Monteverde. Aquí podrás disfrutar de actividades al aire libre en la bonita cordillera de Tilarán, situada a unos 1.440 metros sobre el nivel del mar.

El bosque nuboso de Monteverde es un lugar increíble. Podrás hacer senderismo sin perderte ya que los senderos están bien marcados, cruzarás puentes colgantes y alucinarás con las vistas panorámicas. Sin olvidarnos de todas las especies de animales que habitan en el bosque, como son los monos, entrañables perezosos, aves exóticas y ranas venenosas.

Pero Monteverde no solo es famoso por su bosque nuboso, sino también por la amplia oferta de actividades de aventura que ofrece. Aquí podrá apuntarte a hacer canopy, paseos en barca y escalada entre otras actividades.

Tours y actividades en Costa Rica

Costa Rica es un país muy variado en fauna y naturaleza. Puedes visitar volcanes, parques naturales, cascadas altísimas, tomar el sol en la playa, hacer kayak,…

Te dejo este artículo con consejos para organizar tu viaje y esta lista con las actividades y tours que puedes disfrutar durante tu viaje por Costa Rica:

Cosas para tu viaje a Costa Rica

Más abajo encontrarás algunas cosas que te serán muy útiles durante tu viaje a Costa Rica.

Además las opciones que te recomiendo están comprometidas con el medio ambiente/causas sociales y son veganas.

Cortavientos impermeable

vegano + compromiso medio ambiente

Llevar un cortavientos impermeable en la maleta es imprescindible para cuando bajan las temperaturas, cae un chaparrón inesperado, o para ir de excursión.

Para viajar, lo importante es escoger una chaqueta que sea liguera, ocupe poco espacio y además sea todoterreno; es decir, que transpire, sea resistente al agua y lleve capucha para que te proteja correctamente de las inclemencias meteorológicas.

👉 Precio del cortavientos para hombre y del cortavientos para mujer

Gopro 11 black

La GOPRO 11 (👉 PRECIO) te irá genial en destinos naturales, deportes de aventura o para hacer vídeo en el medio acuático, por ejemplo haciendo submarinismo o snorkel.

Además, con su función de estabilización y de Bloqueo del horizonte te permitirá hacer vídeos increíblemente estables hasta en situaciones adversas (como andando, corriendo o yendo en moto) y con una gran calidad de imagen de 5.3k.

👉 Precio de la GOPRO 11

Calzado para senderismo 3 en 1

veganos + compromiso medio ambiente

Estos zapatos de La Sportiva están diseñados para correr por la montaña, gracias a ello los podrás usar para hacer senderismo, salir a correr y hacer turismo; ahorrando espacio en tu maleta.

Están hechos con goretex, lo que significa que te protegen de las inclemencias meteorológicas (como la lluvia, el hielo o el frío) y son adherentes al suelo. Esto las hace ideales para viajar debido a su versatilidad.

👉 Precio de los zapatos para HOMBRE y de los zapatos para MUJER

¿Es Costa Rica un lugar SEGURO para viajar?

Costa Rica es un país moderadamente peligroso, donde no debería pasarte nada si vas con cuidado y tomas precauciones. Recuerda seguir estas recomendaciones:

  • En caso de robo, no te resistas físicamente.
  • No muestres tener un poder adquisitivo alto, es decir, no vayas con joyas, bolsos, etc… que sean caros.
  • Ve con cuidado al salir de noche, y mantente en lugares donde haya gente.
  • Son habituales los hurtos, así que no vayas con la cámara o el móvil en la mano o colgando del cuello.
  • Intenta evitar llevar la mochila en la espalda. Ponla delante, o usa riñonera o un bolso cruzado.

Yo, personalmente, me pasé 3 meses viajando sola por Costa Rica (estuve en San José, Puerto Viejo, Tortuguero, Dominical, Uvita, Bahía Drake y Puerto Jiménez) y no me encontré en ninguna situación realmente grave.

Yendo por la calle con la cámara, varias personas costarricenses se acercaron y me advirtieron que fuera con cuidado con los robos, ya que me comentaron que son muy frecuentes.

En mi caso, durante el viaje me intentaron robar 2 veces y, por suerte, me di cuenta a tiempo y pude evitarlo. En cualquier caso, siempre es una buena idea tener un seguro de viaje (👉5% de descuento) que pueda compensarte económicamente y ayudarte si se produce una emergencia médica.

Si te interesa viajar solo/a, te recomiendo este artículo sobre las razones y beneficios de viajar solo/a y este otro artículo con consejos para viajar sola siendo mujer. Te animo a que lo pruebes ya que se trata de una experiencia genial y muy provechosa para uno mismo.

Comer VEGANO en Costa rica

Costa Rica no es un país encarado a la alimentación vegana. De todas formas, tienen algunos platos tradicionales que son veganos o que puedes pedir sin huevo o salsas como el pico de gallo (arroz con frijoles para desayunar), la sopa de frijoles negros o el arroz con verduras.

Deberías preguntar siempre si los purés o sopas están hechos con algún tipo de producto lácteo o caldo de carne, ya que a primera vista podrían parecer platos veganos pero no serlo.

En san José puedes encontrar algunos restaurantes veganos, pero cuando sales de la capital la oferta es muy limitada o inexistente. A continuación, te hago tres recomendaciones y en este enlace podrás leer consejos para viajar vegano.

  1. Intenta alojarte en hoteles que se caractericen por cocinar platos veganos y vegetarianos. Esta es la mejor opción y la más práctica para no tener que estar buscando continuamente lugares donde poder comer a gusto sin repetir siempre los mismos platos.
  2. Antes de hacer un tour, comenta siempre que eres vegano o vegetariano, para que puedan adaptar la comida.
  3. Costa Rica es un país donde podrás encontrar variedad de productos frescos (frutas y verduras) para preparar ensaladas y desayunos con frutas. En cualquier ciudad o pueblo que vayas, encontrarás con facilidad algún supermercado o parada en la calle donde hacer la compra.
error: El contenido está protegido
Cookies